domingo, 8 de agosto de 2021

Elementos de análisis historiográfico


Elementos de análisis historiográfico.



ANÁLISIS HISTORIOGRÁFICO


1.     Autor

+ Contexto social, cultura y político

+ Biografía


2.     Objetivos

+ ¿Por qué y para qué escribe?

+ ¿A quién va dirigida la obra?

+ ¿Qué intenciones implícitas lo motivan a escribir?

+ ¿Cumple con los objetivos planteados?


3.     Fuentes (Heurística)

+ ¿Cuáles son sus fuentes?

+ ¿Qué método llevó a cabo para seleccionarlas?

+ ¿A qué otros autores recurre?


4.     Crítica

+ ¿Qué criterio sigue para dar prioridad a determinadas fuentes?

+ ¿Las califica o emite juicios sobre éstas?


5.     Interpretación (Hermenéutica y etiología)

+ ¿Cómo explica los procesos históricos?

+ ¿Qué interpretación da a los acontecimientos que presenta?

+ ¿La interpretación del autor se identifica con alguna corriente o ideología?

+ ¿A qué causas atribuye los hechos históricos?


6.     Estructura (Arquitectónica)

+ ¿Cómo organiza su obra?

+ ¿Qué criterio sigue para estructurar su discurso? (temático, cronológico…)

+ Esta organización a qué responde o por qué la estructura de determinada manera


7.     Estilística

+ Qué lenguaje utiliza

+ Cómo narra su texto (epístolas, relato, ensayo…)

3 comentarios:

  1. Y como podemos definir al análisis historiografico?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es una narración de tipo histórica que expone los principales componentes de una obra historiográfica, y es el lector que reúne estos elementos para construir una nueva interpretación sobre la misma, tomando en cuenta el contexto y los intereses (vida del autor), el texto y las fuentes que lo componen. Aunque te recomiendo leer a Michel de Certeau y a Enrique Moradiellos.

      Borrar
  2. como se aplica el analisis historiografico

    ResponderBorrar